FIESTA DE SANTA BONIFACIA EN SALAMANCA
6 de junio, 2013
Las comunidades de Siervas de San
José de Salamanca nos reunimos para preparar la Eucaristía del 6 de junio. Este
año se ha celebrado en la capilla del sepulcro en Marquesa de Almarza.
Concelebraron varios sacerdotes
amigos y presidió la Eucaristía, Miguel Ángel García, párroco de Sancti
Spíritus.
Nos acompañaron el grupo de Bodas
de Oro de la Congregación que se encuentra en Salamanca desde comienzos de
junio, profesores, trabajadores, antiguas y antiguos alumnos, amistades…
Las flores del altar y sepulcro
nos hablaban ya de fiesta grande y la monición de entrada nos situó en el
motivo de la celebración:
“Nos reunimos aquí esta tarde
para dar gracias a Dios por una mujer sencilla de esta ciudad, Bonifacia
Rodríguez. Aquí está sepultada en un mausoleo que contiene, en uno de sus
relieves, el ideal de su vida: el silencio a imitación de Jesús en la pasión,
“Jesus autem tacebat”.
Sintió en su corazón la llamada a ser una trabajadora al
estilo de Jesús en Nazaret y a seguirlo hasta el final.
Desde su humilde taller de
artesanía, comprendió que debía asumir la condición de sierva, al
estilo del Hijo de Dios, “siervo y uno de tantos “en
Nazaret. Esto constituyó el núcleo de su
espiritualidad. Por esto tomó el
compromiso de crecer hacia abajo, por la humildad, la pobreza, la sencillez y
la laboriosidad.
Empujada por el Espíritu intuyó las carencias del mundo
laboral del XIX, partiendo de una pequeña realidad social que la rodeaba y se
decidió a dar una pequeña respuesta, respuesta continuada hoy después de más de
un siglo.
En solidaridad con los pobres,
anunció el valor santificador del trabajo, la liberación de la mujer
trabajadora y la posibilidad de hacer de
lo profano un espacio sagrado.
De ella aprendemos:
- La confianza en Dios en medio de las dificultades, los desprecios, las calumnias, y la exclusión.
- El silencio heroico, lleno de compasión y de perdón, teniendo como lema “Jesús sin embargo callaba”.
- Su vida sencilla, vivida desde lo insignificante, de lo cotidiano y desde un amor profundo a Jesús el Señor.
- Pedimos al Señor, por su intercesión en esta Eucaristía, que continuemos su experiencia interior.”
El coro “Amigos de la música”,
interpretó canciones adecuadas a los
diferentes momentos de la celebración.
En la homilía, Miguel Ángel
presentó a Santa Bonifacia como mujer fiel al plan de Dios y como mujer suave,
tierna y delicada por fuera y de gran reciedumbre por dentro que la hizo
mantenerse fiel al carisma recibido hasta el final de su vida.
En el ofertorio presentamos:
-
El documento que confirma la celebración del bautismo
de Santa Bonifacia, el 10 de junio de 1837, por el que recibió la fe y cuya
plenitud conmemoramos hoy con el reconocimiento de de su santidad por la
Iglesia.
-
Cinco lámparas como testimonio de la fecundidad de la
vida y mensaje de Santa Bonifacia en el mundo.
-
Unos productos típicos de la tierra como signo de las
raíces salmantinas de Santa Bonifacia que fue llevado por Chani del Brío y su
nieto, Mario mientras la música de la gaita y tamboril charro de Fernando
ponían una nota de alegría salmantina en
la fiesta.
Una hermana, en nombre de todas
dio las gracias a cuantos nos habían acompañado en la Eucaristía. Al finalizar ésta,
con la mirada vuelta hacia el sepulcro de nuestra fundadora cantamos su himno,
terminando con un rotundo aplauso a su vida, mensaje y obra.
Ya en el patio del Colegio,
saludos a las personas conocidas y la animación de la música charra prolongó el
ambiente de fiesta.
Santa Bonifacia, la santa
salmantina va abriéndose camino entre sus paisanos que los atrae por su
sencillez, bondad y entrega a la mujer trabajadora pobre. Que ella cuide de su
ciudad y nos conceda a todos vivir sus actitudes.
Rosario
Hernández, ssj
EL GRUPO DE BODAS DE ORO 2013 AGRADECEMOS EL HABER PODIDO CELEBRAR LA FIESTA DE BONIFACIA JUNTO CON LAS COMUNIDADES DE SALAMANCA Y TANTAS PERSONAS AMIGAS QUE NOS ACOMPAÑARON.AGRADECEMOS Y CELEBRAMOS EL SUEÑO DE SERVICIO Y AMOR COMPARTIDO CON TANTAS SSJ QUE HA SIGNIFICADO BENDICIONES PARA TANTAS MUJERES Y HOMBRES DEL MUNDO TRABAJADOR POBRE.GRACIAS,SANTA BONIFACIA, MUJER RECIA Y SUAVE A LA VEZ QUE ENGENDRASTE ENTRE EL SILENCIO Y LA ESPERANZA TANTA VIDA.
ResponderEliminar